Indicadores económicos

El Fondo de Capital Privado Inmobiliario, proporciona a sus suscriptores un instrumento de inversión de largo plazo para obtener ganancias mediante la participación en proyectos de inversión inmobiliaria e inmuebles, o en sociedades que inviertan en los mismos, para uso comercial de entidades vinculadas con el ciclo operacional de la cadena de valor del sector salud en Colombia.

El Fondo de Capital Privado está diseñado para inversionistas con perfil de riesgo alto,  que busquen obtener rendimientos superiores a las de las inversiones tradicionales de renta fija asumiendo una probabilidad de pérdida más alta y sin disponibilidad inmediata de los recursos invertidos.

  • Carlos Mario Gómez  Economista de la Universidad del Rosario, con especialización en Mercado Bursátil de la Universidad de los Andes y Bolsa de Valores de Bogotá. Ha trabajado en empresas pertenecientes a los sectores: financiero, farmacéutico e inmobiliario. Los cargos que ha desempeñado han sido como Director Asociado de la Unidad de Negocios de Agroindustria en Etech Solutions, consultor financiero del proyecto “Colombia Exporta Cacao – Coexca”, operado por Swiss Contact en Colombia, asesor en la constitución del Fondo Inmobiliario Santiago (FONINSA), consultor Inmobiliario del Politécnico Internacional en Bogotá y consultor financiero en el capítulo de redes empresariales del CIDEM de la Universidad del Rosario.

  • Dalia María Vaicius Budnikas Asesora de inversiones independiente, con amplia experiencia en el sector financiero en importantes entidades del sector privado, nacionales y extranjeras en cargos como Desarrolladora de productos, Gerente Comercial, Gerente de Banca Comercial Especializada. Actualmente se desempeña como asesora de inversiones independiente, miembro de Junta Directiva del Banco Caja Social y miembro de comités fiduciarios para el desarrollo de proyectos inmobiliario especialmente en el sector hotelero. Ha laborado en Entidades Financieras como Banco de Bogotá, BNP Paribas, Scotia Bank, Scotia Investments Panama S.A., Banco Caja Social BCSC.

  • Iván Darío Romero Barrios  Administrador de Empresas y Colegial de la Universidad del Rosario de Colombia, con especializaciones en finanzas, empresas del sector solidario y cooperativo, fiducia y operación bursátil. Catedrático universitario en planeación estratégica, finanzas y mercado de capitales. Ha laborado en Entidades Financieras como TFS Ltda – Compañía de Banca de Inversión, Fiduciaria del País S.A – Fidupaís, Fiduciaria Superior (Filial Banco Davivienda – antes Banco Superior), Lloyds TSB Bank – Lloyds Trust, Banco de la República y en el sector real ha trabajado en la Universidad del Rosario y General Médica de Colombia. 
  • Liliana Del Pilar Vargas Chavarro Economista de la Universidad del Rosario con especialización en Finanzas de la misma universidad. Cuenta con certificación en la modalidad de “Directivo” del Autorregulador del Mercado de Valores (AMV). Goza de una experiencia de más de 17 años trabajando en compañías del sector financiero, desempeñando cargos como Gerente de Riesgos en diferentes entidades del sector financiero, como Gerente de Riesgos y Oficial de Cumplimiento de Progresión, vicepresidente Financiera – Gerente de Fondos de Valores en Global Securities S.A, directora de Riesgos en Acciones de Colombia S.A y Gerente de Proyectos y Riesgos en Value Makers S.A.
  • Revisoría: Moore Assurance S.A.S .
  • Nombre: Shirly Pulido
  • Correo Electrónico: spulido@moore-colombia.co

Aquí encontraras estados financieros, Fichas técnicas, herramientas y más.

Los Costos de Comisión de Administración de los Fondo de Inversión Colectiva y de los Fondo de Capital Privado se encuentran en los respectivos Reglamentos y Prospectos cuando aplique